En cuanto a la figura del ministro de Seguridad bonaerense, la dirigente de Causa Peronista manifestó: “Ricardo Casal es la antítesis de una política de seguridad ciudadana democrática. El hecho de la violencia que sufrió Nora Centeno es inaceptable. No podemos tolerar que se metan con una nena de diez años, no podemos tolerar que le peguen a una Madre de Plaza de Mayo. Es un punto que hay que decir basta, a las madres no se las tocan”.
Pienso que fue un erro el de Daniel Scioli haber interrumpido lo hecho en seguridad ciudadana por León Arslanián. Sabemos que tenemos una policía en la Provincia que tiene prácticas non sanctas; Arslanián como ministro de Seguridad significó un corte abrupto con eso, pero después Carlos Stornelli fue un desastre. Recuerdo que cuando la búsqueda de los Pomar, cuando finalmente los encontraron, un periodista le preguntó al ministro qué había pasado con los rastrillajes y él contestó que fueron exitosos porque finalmente los encontraron, yo no lo podía creer. Y cuando lo designaron a Ricardo Casal, desde la agrupación dijimos que iba a ser peor y siempre comunicamos nuestra posición”, añadió Bambill.
La dirigente de la agrupación Causa Peronista, que tiene presencia en al menos treinta distritos de la Provincia, definió a la agrupación como jóvenes peronistas alineados con Néstor Kirchner. Daniela Bambill explicó: “el compañero Daniel Scioli está trabajando en la Provincia y hay muchas cosas que las compartimos, pero desde el 2008 planteamos una ruptura con él por la baja de la edad de imputabilidad. Puntualmente nos separa del compañero Scioli su política de seguridad. Desde la agrupación consideramos que debería reverla y dar una vuelta de tuerca. El enemigo no está en las villas, entonces cambiar esa mirada significa un cambio ideológico. La inseguridad no se combate ni poniendo más cárceles ni bajando la edad de la imputabilidad”.
Además, enfatizó que la conducción de la policía bonaerense debe ser civil, y que no se debe leer la inseguridad desde la mirada que buscan instalar los medios masivos de comunicación. En este sentido, Daniela Bambill sostuvo que “no se trata de bajar la edad de la imputabilidad, estigmatizando a los jóvenes, ni de criminalizar la pobreza.
Fuente: AGEPEBA
No hay comentarios:
Publicar un comentario